jueves, 19 de enero de 2023

Cabalgata Año Nuevo Chino


 El sábado 21 de enero de 2023, desde las 18:00 horas y con recorrido de inicio en la calle Pelayo hasta la Plaza del Ayuntamiento, se celebrará la X Cabalgata de Año Nuevo Chino, organizada por la Federación de asociaciones chinas de la Comunidad Valenciana y con la colaboración del Instituto Confucio de la Universitat de Valencia, entre otras entidades. Ese mismo día, de 11:00 a 17:30 horas, se realizarán actividades relacionadas con la cultura china en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia.

Lectureta!!


CL. Anna Kadabra

domingo, 15 de enero de 2023

Senderismo en Chóvar

 Aquí os detallamos la próxima salida extraescolar como actividad de Ed. Física en Chóvar.



SENDERISMO CHOVAR

Chovar está a una altitud de unos 350 metros sobre el nivel del mar, y llegaremos a subir hasta los 652 metros de altitud, la ruta que nos espera es una ruta con cierto desnivel ascendente, que posteriormente recorreremos descendiendo.

BARRANCO DE AJUEZ:

El barranco de Ajuez (término de origen musulmán que se puede traducir como tierras comunales dedicadas al pastoreo) es uno de los más bonitos y agrestes de la Sierra de Espadán.

EMBALSE DE AJUEZ.

Esta es una de las muchas huellas que encontramos en el pueblo de los árabes, ya que estos fueron quienes fundaron el municipio. El nombre de Ajuez proviene del árabe “ju’z” que significa “tierras comunales dedicadas al pastoreo”, de hecho, en las proximidades de la presa encontramos restos de antiguos corrales. El embalse fue construido en el siglo XII por los musulmanes que poblaban el municipio, con la intención de retener las aguas del barranco del mismo nombre y posteriormente poder utilizarlas para regar los campos que se encontraban aguas abajo.

La presa ha sido ampliada en varias ocasiones, una primera ampliación podría ser del siglo XIV y la última fue en el año 1920, también se reconstruyó una parte tras la Guerra Civil ya que durante el conflicto quedó dañada. Medio siglo atrás el embalse era utilizado por los vecinos del municipio como “playa” hasta la construcción de la piscina municipal.

MINAS DE CINABRIO

(CINABRIO: Sulfuro de mercurio, muy pesado y de color rojo oscuro, del cual se extrae el mercurio).

Chóvar cuenta con un rico patrimonio minero ya que durante décadas numerosas minas han sido explotadas en todo el término para la obtención de cinabrio, que era fundido en hornos para obtener el mercurio.

Desde los inicios del siglo XX hasta el cierre de las minas en 1967 la minería del municipio vivió su periodo de mayor esplendor, heredado de este periodo encontramos numerosos restos en el término. También consecuencia de esta herencia minera, y de las malas condiciones en las que los mineros trabajan, muchos de ellos enfermaron y murieron.

VEGETACIÓN: El alcornoque (Quercus suber) posee la peculiaridad de ofrecer resistencia al fuego lo que le confiere un gran valor ecológico. Su resistente corteza, el corcho, explotado de forma sostenible, constituye un recurso económico para las poblaciones de la sierra. El pino rodeno (Pinus pinaster), utilizado en la antigüedad para la extracción de resinas.

También encontramos: matorrales, madroños, romero, tomillo, acebo, castaño, entre otros.

Predominan los helechos:

Se dice que los helechos son la planta más antigua sobre la tierra y a diferencia de otras plantas y son plantas perennes sin semilla, conocidas como Pteridofitos, con grandes hojas que crecen del centro del tallo.

Gracias a que estas plantas no poseen ni semillas ni flores, se reproducen por esporas. Durante el proceso de reproducción, los helechos son muy dependientes de la humedad, pues sus esporas necesitan una humedad elevada para lograr desarrollarse por completo. Según el Feng Shui son plantas que representan y atraen la buena suerte y la fortuna

FAUNA:

Los reptiles están representados por diversas especies como el fardatxo o lagarto , la lagartija colilarga, Y culebras.

En cuanto a la avifauna destacan sin duda, las rapaces. El águila perdicera . Entre las rapaces nocturnas podemos encontrar el búho real.

Entre los mamíferos tenemos: entre otros, el jabalí, el zorro y el tejón.

Finalmente mencionar, que existen unas 16 especies de murciélagos, algunas de ellas de gran importancia y en grave peligro de extinción.

SENDERISME CHOVAR

Chovar està a una altitud d'uns 350 metres sobre el nivell de la mar, i arribarem a pujar fins als 652 metres d'altitud, la ruta que ens espera és una ruta amb un cert desnivell ascendent, que posteriorment recorrerem descendint.

BARRANC D’AJUEZ:

El barranc d’Ajuez (terme d'origen musulmà que es pot traduir com a terres comunals dedicades al pasturatge) és un dels més bonics i agrestos de la Serra d’Espadà.

EMBASSAMENT DE AJUEZ.

Aquesta és una de les moltes petjades que trobem al poble dels àrabs, ja que aquests van ser els qui van fundar el municipi. El nom d’Ajuez prové de l'àrab “ju’z” que significa “terres comunals dedicades al pasturatge”, de fet, en les proximitats de la presa trobem restes d'antics corrals. L'embassament va ser construït en el segle XII pels musulmans que poblaven el municipi, amb la intenció de retindre les aigües del barranc del mateix nom i posteriorment poder utilitzar-les per a regar els camps que es trobaven aigües avall.

La presa ha sigut ampliada en diverses ocasions, una primera ampliació podria ser del segle XIV i l'última va ser l'any 1920, també es va reconstruir una part després de la Guerra Civil ja que durant el conflicte va quedar danyada. Mig segle arrere l'embassament era utilitzat pels veïns del municipi com a “platja” fins a la construcció de la piscina municipal.

MINES DE CINABRI

(CINABRI: Sulfur de mercuri, molt pesat i de color roig fosc, del qual s'extrau el mercuri).

Chóvar compta amb un ric patrimoni miner ja que durant dècades nombroses mines han sigut explotades en tot el terme per a l'obtenció de cinabri, que era fos en forns per a obtindre el mercuri.

Des dels inicis del segle XX fins al tancament de les mines en 1967 la mineria del municipi va viure el seu període de major esplendor, heretat d'aquest període trobem nombroses restes en el terme. També conseqüència d'aquesta herència minera, i de les males condicions en les quals els miners treballen, molts d'ells van emmalaltir i van morir.

VEGETACIÓ:

La surera (Quercus suber) posseeix la peculiaritat d'oferir resistència al foc el que li confereix un gran valor ecològic. La seua resistent escorça, el

suro, explotat de manera sostenible, constitueix un recurs econòmic per a les poblacions de la serra.

El Pi/pinastre (Pinus pinaster), utilitzat en l'antiguitat per a l'extracció de resines.

També trobem: matolls, arboços, romer, timó, grévol, castanyer, entre altres.

Predominen les falagueres:

Es diu que les falagueres són la planta més antiga sobre la terra i a diferència d'altres plantes i són plantes perennes sense llavor, conegudes com Pteridofitos, amb grans fulles que creixen del centre de la tija.

Gràcies a que aquestes plantes no posseeixen ni llavors ni flors, es reprodueixen per espores. Durant el procés de reproducció, les falagueres són molt dependents de la humitat, perquè les seues espores necessiten una humitat elevada per a aconseguir desenvolupar-se per complet.

Segons el Feng Shui són plantes que representen i atrauen la bona sort i la fortuna

FAUNA:

Els rèptils estan representats per diverses espècies com el fardatxo, la sargantana colillarga, I colobres.

Quant a l'avifauna destaquen sens dubte, els rapinyaires. L'àguila cuabarrada . Entre els rapinyaires nocturns podem trobar el mussol real.

Entre els mamífers tenim: entre altres, el senglar, la rabosa i el teixó.

Finalment esmentar, que existeixen unes 16 espècies de ratpenats, algunes d'elles de gran importància i en greu perill d'extinció.

viernes, 13 de enero de 2023

Papá Sorolla

 

 

En 2023 se cumplen los 100 años de la muerte de Joaquín Sorolla. El proyecto educativo Menut Palau del Palau de la Música presenta en el Almudín un delicado e íntimo espectáculo sobre el pintor, visto de la perspectiva de la infancia, la infancia de sus hijos, concretamente María y Joaquín.  
De Soprano y Arpa, un dúo valenciano especializado en música impresionista y con amplia experiencia en el mundo educativo y el público infantil, pintan la vida de Sorolla desde la música impresionista del París de Sorolla y la música española de Albéniz o Falla que le pusieron sonido a España, como Sorolla le puso imagen en su colección “Visión de España” para la Hispanic Society. 
 






 
La obra que hemos visto hoy ha sido espectacular y queremos decir que todo el alumnado se ha comportado de una forma sobresaliente, respetando en todo momento el trabajo de los artistas. ¡Enhorabuena!
 

domingo, 8 de enero de 2023

Exposición Playmobil

Alfafar abre una exposición de Playmobil reuniendo la mayor colección de temática medieval

miércoles, 4 de enero de 2023

Cabalgata de Reyes

Cabalgata de Reyes Magos de 2023 de Valencia: horario y recorrido de la gran cabalgata

Samurai run


 

lunes, 2 de enero de 2023

Mercados navideños

 

Vuelve el tradicional mercadillo de Reyes del Cabanyal

Indiara y la calavera de oro